![]() ![]() | ![]() | ![]() |
Dícese
que la especie humana es la única especie biológica que prolonga de
forma considerable el espacio vital más allá del ciclo reproductivo. Las
hembras humanas,
después del climaterio pueden vivir perfectamente 25-30 años, en
algunos casos más. Parece ser, pues, que nuestra especie está adaptada
para ser vieja. Esa distinción del Homo sapiens es...
|
La identidad ocupacional se refiere a la percepción que un individuo tiene de sí mismo en relación con su trabajo y las actividades laborales que realiza. Este concepto abarca las creencias, valores y significados que una persona atribuye a su ocupación y cómo esta contribuye a su sentido de identidad y autoestima (Caza & Wrzesniewski, 2013). Para muchas personas, la ocupación no es simplemente una forma de ganarse la vida, sino una parte integral de su identidad y autopercepción. La identidad ocupacional se desarrolla a lo largo de la vida a través de las experiencias laborales, la educación y las interacciones sociales relacionadas con el trabajo (Kirpal, 2004). Además, esta identidad puede estar influenciada por factores como el prestigio social asociado con ciertas ocupaciones, las expectativas culturales y las normas sociales (Ashforth & Kreiner, 1999). La importancia de la identidad ocupacional radica en su impacto en el bienestar psicológico y emo...
Comentarios
Publicar un comentario