Antiguamente los ancianos no tenían ningún tipo de protección social al dejar de trabajar (principios del siglo XX) y la tarea de cuidar, acompañar, etc. a las personas mayores recaía enteramente en la familia Gracias a la presión social los Estados han ido promulgando una serie de disposiciones legales que contemplan la protección a las personas mayores, y concretamente: *En España, lo garantiza la Constitución Española (Año 1.978 - art. 50)…”asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio” *La Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 46/ 91) exhortó a los Gobiernos a que incorporasen los principios de dignidad, independencia, autorrealización, participación y cuidados asistenciales a favor de las personas mayores para dar mas vida a los años que se han agregado ...