Entendido como toda acción u omisión que cause daño o sufrimiento a la persona. Ejemplos: no respetar su dignidad, no tratarlo como “persona”, ignorarla, no escucharla,… Algunas de las situaciones de riesgo que podíamos observar en las residencias y que pueden derivar en malos tratos son: .- La falta de comunicación entre trabajadores. .- Prisas en el desempeño del trabajo (puede ser falta de tiempo real, falta de personal, falta de buena organización del trabajo), lo que dificulta un adecuado cuidado. .- Falta de atención en el cuidado. .-Falta de una buena distribución de tareas, funciones y responsabilidades entre el personal .-Inercia de la acción, hacer las cosas “como siempre se han hecho”. .- No crear espacios de reflexión para la mejora continua. .- Falta de formación. En cuanto a las actuaciones que podíamos llevar a cabo para que no se de maltrato en las residencias se propusieron las siguientes: · ...