Algunas
de las situaciones de riesgo que podíamos observar en las residencias y que
pueden derivar en malos tratos son:
.-Falta de una buena distribución de tareas, funciones y responsabilidades entre el personal
.-Inercia de la acción, hacer las cosas “como siempre se han hecho”.
.- No crear espacios de reflexión para la mejora continua.
.- Falta de formación.
En cuanto a las actuaciones que
podíamos llevar a cabo para que no se de maltrato en las residencias se
propusieron las siguientes:
·
Respetar
los derechos de la persona.
·
Llamarla
por su nombre, reconocer su individualidad.
·
Respetar
sus posesiones, sus recuerdos, sus costumbres (en la medida de lo posible)
·
Hacerlas
sentir lo más cómodo posible (“están en
su casa”).
·
Implantar
una actitud de confianza, agrado y amabilidad en el trato diario.
·
Dar
los buenos días a todos Residentes y compañeros, desde el primer momento que
llego al Centro.
·
Que
mi práctica habitual de trabajo sea la escucha activa y la empatía.
·
Buena
selección de personal.
·
Reuniones
de equipo.
·
Tener
mucha paciencia.
·
Ayudarnos
unos a otros.
La jornada fue completada con dos
actividades relacionadas con la empatía o, lo que es lo mismo, “ponerse en el
lugar del otro”, en el lugar de las personas mayores que atendemos. Uno de
ellos nos permitió hacernos una idea de cómo llegan las personas mayores a nuestras
residencias, su fragilidad y vulnerabilidad al haber ido perdiendo, con el paso
del tiempo, las cosas más importantes de su vida: familia, amigos, salud,
trabajo, dinero,… El segundo ejercicio, que fue muy emotivo, consistió en
escribirle una carta a nuestra “futura cuidadora” y en ella pudimos expresar
todo aquello que pensamos facilitaría nuestra estancia en una residencia de
mayores.
Las Jornadas se impartieron desde
una metodología participativa a través de grupos de trabajo, lo que facilitó no
sólo una mayor participación de los asistentes en la expresión de sus
opiniones, sino también un mayor conocimiento y contacto entre los distintos
profesionales que trabajan en las residencias de mayores gestionadas por las
Hijas de la Caridad
de la Provincia
de Sevilla, aspectos que fueron muy bien valorado por todos los allí presentes.
Que estas Jornadas de Formación
sigan contribuyendo a la mejora de la calidad en la atención de nuestros
mayores y que nos permitan seguir introduciendo los cambios necesarios para que
nuestra práctica diaria sea, día a día, lo más humana posible.
“El buen trato también
existe”
“DERECHOS
ÉTICOS, MORALES Y JURÍDICOS DE LOS MAYORES”
7
y 8 Abril (Sevilla)
Comentarios
Publicar un comentario