Excursiones, marchas campestres.- Además del hecho de
caminar por el campo, se pueden introducir otros elementos que pueden resultar
placenteros y motivadores, como la búsqueda de plantas (y enseñar sus
propiedades), animales o llegar a determinado paraje
Recomendaciones: Señalar un punto de encuentro de fácil
localización, para utilizarlo en caso de pérdida; evitar lugares muy húmedos,
escoger senderos de poca pendiente y sombreados; llevar un bastón o similar,
facilita la marcha y evita caídas; llevar una pequeña bolsa con ropa de
recambio y/o abrigo; el calzado debe ser cómodo, que sujete bien el pie y sea
aislante de la humedad, así como usar calcetines de tejidos naturales que
absorben la sudoración y evitan rozaduras
Baños de sol, aire y agua.- Pueden realizarse en
playas, ríos o lagos de forma programada y con una duración máxima de 45
minutos, divididos en tres tiempos
-
20 minutos de ejercicios respiratorios, estiramientos y
juegos simples (juegos de arena o hierba)
-
15 minutos tumbados al sol (con protección), cambiando
de postura
-
10 minutos de baños en el agua, aplicándose fricciones
enérgicas y realizando ejercicios de desplazamiento y flotación. En caso de
aversión al agua, realizar un paseo por la orilla
Recomendaciones: La temperatura ambiente no debe ser
inferior a los 28º , el agua no debe estar muy fría y el lugar no debe
presentar peligros de oleaje, corrientes, etc.
Comentarios
Publicar un comentario