Se caracterizan por ser sesiones de
trabajo en grupo, regladas, dirigidas y con una duración mínima de 50 minutos.
Se debe respetar la estructura de la sesión (calentamiento, desarrollo
principal y relajación) y establecer tiempos fijos para cada una de las etapas
La realización de ejercicios en forma de
juegos consiguen incrementar la motivación y las relaciones sociales. La
utilización de la música para acompañar las sesiones ayuda a crear un buen
ambiente y es básica para trabajar la coordinación espacio-temporal y el ritmo
La cadencia de ejercicios en el desarrollo principal debe
respetar las siguientes pautas:
1) Alternar
ejercicios de diferente intensidad, ya que realizar dos ejercicios seguidos de
intensidad alta, obliga a un gran esfuerzo
2) Variar
de contenidos periódicamente, tanto en contenido como en forma de realizarlos,
para evitar caer en la monotonía
3) La
duración del ejercicio debe estar en relación inversa a intensidad (a mayor
intensidad menos duración)
4) El
material utilizado debe ser de peso
liviano y tamaño manejable, que no comporte riesgos (aristas, rotura peligrosa,
etc.), que sea fácil de conseguir y no utilizar en la misma sesión gran
variedad de materiales
Las actividades
complejas se pueden dividir en cuatro grandes grupos según los objetivos que se
persigan:
-
Desarrollo de capacidades coordinativas
-
Desarrollo de la capacidad comunicativa
-
Acondicionamiento físico
-
Actividades en la naturaleza
Comentarios
Publicar un comentario