![]() |
"Es sangrante ver la web de un ayuntamiento donde publicita sus
acciones en pro de la accesibilidad y luego ver por sus calles rampas
excesivamente inclinadas o sin barandilla. O como en la misma web se
utilizan formatos que hacen difícil su uso". ¿Te parece interesante? Es un fragmento de un post que hemos incluído este mes en el blog de Inforesidencias. Puedes leerlo aquí Quizás te interese esta noticia sobre Avances tecnológicos en accesibilidad. |
La identidad ocupacional se refiere a la percepción que un individuo tiene de sí mismo en relación con su trabajo y las actividades laborales que realiza. Este concepto abarca las creencias, valores y significados que una persona atribuye a su ocupación y cómo esta contribuye a su sentido de identidad y autoestima (Caza & Wrzesniewski, 2013). Para muchas personas, la ocupación no es simplemente una forma de ganarse la vida, sino una parte integral de su identidad y autopercepción. La identidad ocupacional se desarrolla a lo largo de la vida a través de las experiencias laborales, la educación y las interacciones sociales relacionadas con el trabajo (Kirpal, 2004). Además, esta identidad puede estar influenciada por factores como el prestigio social asociado con ciertas ocupaciones, las expectativas culturales y las normas sociales (Ashforth & Kreiner, 1999). La importancia de la identidad ocupacional radica en su impacto en el bienestar psicológico y emo...
Comentarios
Publicar un comentario