![]() |
"Es sangrante ver la web de un ayuntamiento donde publicita sus
acciones en pro de la accesibilidad y luego ver por sus calles rampas
excesivamente inclinadas o sin barandilla. O como en la misma web se
utilizan formatos que hacen difícil su uso". ¿Te parece interesante? Es un fragmento de un post que hemos incluído este mes en el blog de Inforesidencias. Puedes leerlo aquí Quizás te interese esta noticia sobre Avances tecnológicos en accesibilidad. |
Hablar mucho no siempre indica un trastorno, aunque puede estar relacionado con ciertos comportamientos o condiciones. Narcisismo y Hablar Mucho Hablar mucho no es necesariamente un signo de narcisismo; podría simplemente reflejar una personalidad extrovertida o alguien con muchas ideas. Una persona narcisista tiende a hablar casi exclusivamente sobre sí misma, no percibe cuando los demás están aburridos y redirige cualquier conversación de vuelta a ellos mismos. Además, manipulan las conversaciones para recibir elogios o parecer importantes, y a menudo convierten a sus oyentes en terapeutas no oficiales. Verborrea y Ansiedad La verborrea, caracterizada por hablar excesivamente y con fluidez, puede ser un síntoma de ansiedad, sirviendo como un mecanismo de disociación para evitar enfrentar pensamientos y sentimientos incómodos. La persona podría usar el exceso de palabras para evitar el silencio que podría llevar a reflexiones personales difíciles. Alzheimer y Hablar ...
Comentarios
Publicar un comentario