Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Aromas que estimulan la memoria

  Un estudio revela su impacto en la cognición de adultos mayores Cada uno de los cinco sentidos cumple un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano, pero en la vejez algunos de ellos adquieren especial relevancia. En particular, los sentidos como el oído, la vista o el olfato pueden convertirse en aliados para mantener la orientación, recuperar recuerdos y ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer. En este contexto, el olfato se destaca como un canal sensorial clave. Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de California-Irvine ha revelado que ciertos aromas no solo evocan recuerdos, sino que también pueden mejorar notablemente la función cognitiva del cerebro. Esta investigación se enfocó en analizar el impacto de la exposición olfativa nocturna en adultos mayores saludables, con resultados que sorprendieron a los propios científicos. Durante el experimento, a los participantes —hombres y mujeres entre l...
El abuelito le cuenta a su nieto Pepito los grandes cambios que ha habido en la sociedad desde su juventud hasta ahora...     « Sabes, Pepito, cuando yo era niño mi mamá me daba un dólar y con eso me mandaba a la tienda de la esquina.   Entonces yo regresaba con cuatro barritas de mantequilla, dos litros de leche, un saco de papas, dos quesos, un paquete de azúcar, una barra de pan y una docena de huevos..!"       Y Pepito le responde:     «  Abuelito, ¿en tu época no había cámaras de vigilancia? »  Compartido por Manuel Mateo fraile.
El declive de las capacidades funcionales no implicaque los trabajadores de mayor edad necesariamente  desempeñen las tareas peor que los trabajadores más jóvenes, o que el desempeño del trabajo vaya disminuyendo en proporción inversa al aumento de la edad. Algunos estudios sobre  han mostrado resultados tan buenos en los grupos de añosos que como en los de menor edad. En aspectos como absentismo, accidentes o rotación, incluso los índices que presentan los trabajadores de edad son más bajos que en los trabajadores jóvenes. Mientras algunas capacidades funcionales pueden declinar, sin embargo el desempeño de ciertos tipos de tareas puede mejorar, como el desempeño de las tareas que demanden alto nivel de destreza, experiencia y necesidad de toma de decisiones. No así en tareas que requieren importante movilización de facultades físicas que suponen alta carga sensorial, exigen alto nivel de destreza manual o rapidez en la emisión de respuestas. Es un error las reticencias que...
Las nuevas tendencias de la demografía se decantan por un envejecimiento de la población. Un nuevo marco económico ha venido a modelar nuevos escenarios laborales, junto a lo cual se da un retraso de la edad de jubilación, como consecuencia de políticas europeas de acuerdo con principios de envejecimiento activo que persiguen la erradicación de la discriminación. El envejecimiento de la población es algo que afecta a todos los países desarrollados de Europa, donde la expectativa de vida es hoy más larga que la de precedentes generaciones, con una vida media de 82,38 años, previéndose una espectativa en poco tiempo de 89 años hacia el año 2050. A ello hay que sumar una muy baja tasa de nacimientos , como resultado la piramide poblacional tiene una estrecha base mientras que desarrolla una gran cabeza, con mucha más población de mayores y  también una proporción mucho más elevada de población total. Es decir, la población europea está envejeciendo muy rápidamente. En el año 2010...