Ir al contenido principal

Entradas

ACTIVIDADES FÍSICAS PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER

         Si ya de por sí el ejercicio físico es útil en cualquier edad por los beneficios que ello comporta para la salud física y psíquica del ser humano, en esta enfermedad es indispensable        Los ejercicios pueden ayudar a la persona   a mantenerse calma, a dormir mejor, y a conservar sus habilidades motoras. Aún en las etapas finales de esta enfermedad hay que animar y ayudar a las personas a caminar. Esto prevendrá problemas innecesarios de salud 1ª Fase .- En la primera etapa de esta enfermedad en que la movilización es autónoma, son ejercicios recomendables: montar en bicicleta, jugar a la petanca, nadar o simplemente caminar alrededor de dos horas por la mañana y dos horas por la tarde, de una forma relajada, sin prisas, evitando grandes esfuerzos, aprovechando para reconocer lo que está viendo o lo que está haciendo, comunicarse con otras personas, cruzar la calle, describir el entorno, c...

Mayores y la RELAJACIÓN

           Es importante dedicar un periodo de 5-10 minutos a distender la musculatura que se ha empleado durante el desarrollo principal .1.- Objetivos:                               - Prepararse física y psicológicamente para la vuelta a la normalidad                               - Evitar contracturas musculares .2.- Tipos: Los dos tipos de relajación mas metódicos y fáciles de realizar cuando se dispone de un sitio adecuado donde sentarse o tumbarse, son los siguientes: * JACOBSON : Comienza por ejercitar una contracción/ relajación muscular de manera ordenada de los segmentos corporales (brazos, piernas, vientre, nuca y cabeza) ...

Mayores y Actividades en la naturaleza

       Se proponen dos tipos de actividades organizadas: excursiones o marchas campestres y baños de sol, aire y agua Excursiones, marchas campestres .- Además del hecho de caminar por el campo, se pueden introducir otros elementos que pueden resultar placenteros y motivadores, como la búsqueda de plantas (y enseñar sus propiedades), animales o llegar a determinado paraje Recomendaciones: Señalar un punto de encuentro de fácil localización, para utilizarlo en caso de pérdida; evitar lugares muy húmedos, escoger senderos de poca pendiente y sombreados; llevar un bastón o similar, facilita la marcha y evita caídas; llevar una pequeña bolsa con ropa de recambio y/o abrigo; el calzado debe ser cómodo, que sujete bien el pie y sea aislante de la humedad, así como usar calcetines de tejidos naturales que absorben la sudoración y evitan rozaduras Baños de sol, aire y agua .- Pueden realizarse en playas, ríos o lagos de forma programada y con u...

Actividades para el acondicionamiento físico en mayores

     Persiguen los siguientes objetivos: -           Desarrollo muscular -           Mejora de la situación cardio-vascular -           Desarrollo de la flexibilidad y estiramientos     Existen dos formas de desarrollar estas actividades: ·          Gimnasia de mantenimiento .- Se realizan en grupo, con un director que marca los tipos de ejercicios y su cadencia y se trabaja en un espacio habilitado a tal fin. ·          Circuitos .- Actividad que sigue un itinerario por estaciones y en cada cual se realiza un ejercicio determinado y diferente.                     Se pueden realizar en circuitos existentes en parque...

Ejercicio. Actividades para el desarrollo de la capacidad comunicativa

       Estas sesiones deben basarse en la   expresión corporal, en actividades rítmicas (bailes), y en juegos (tradicionales y deportivos) Ejercicios de expresión corporal         Es importante que exista entendimiento y confianza entre todos los participantes, en caso contrario es mejor hacer otro tipo de actividades que favorezcan la comunicación y esperar mejores condiciones para trabajar la expresión corporal        Es importante que la sesión se realice en un lugar cubierto y apartado de ruidos. Acompañar la sesión con música, anula ruidos externos, ayuda a crear un ambiente relajado y contribuye a una mayor creatividad        El material a utilizar puede ser diverso. Son indispensables sillas y colchonetas o mantas, ya que se trabaja muco tiempo sentado o tumbado Ejemplo: Imaginar una situación y asumir cada uno un papel (puede...