
La Atención Especializada presta a la persona
mayor, a través de los centros de especialidades y los hospitales, una
asistencia de mayor complejidad cuando lo requieren sus problemas de salud.
Es evidente que muchas de las personas mayores no
se consideran pacientes geriátricos y, en este sentido, la atención de salud
especializada es la misma que se proporciona al grupo de adultos. Sin embargo,
un porcentaje de personas mayores presentan características de paciente
geriátrico y requieren ser tratadas por profesionales especializados en
departamentos geriátricos. Todavía hoy, muchos de nuestros hospitales generales
carecen de estos departamentos, que no sólo deben contar con personal
especialista, sino también con unos recursos materiales más adecuados a
las necesidades que plantea el paciente geriátrico y, sobre todo, con una
filosofía de trabajo orientada al paciente y no a la enfermedad, teniendo como
finalidad proporcionar una mejor calidad de vida. Como suele decirse en el
ámbito de los cuidados geriátricos: "puede no ser posible tratar cada
enfermedad, pero siempre es posible tratar al paciente".

Los departamentos geriátricos se caracterizan por
tener una especial consideración a los siguientes aspectos:
-Acomodación correcta de los pacientes, para lo que
cuentan con unidades de agudos, unidades de media estancia (conocidas también
como unidades de rehabilitación o convalecencia) y unidades de larga estancia o
de tratamiento continuado. Actualmente también se están desarrollando unidades
especiales dirigidas al tratamiento de pacientes con problemas de salud más
complejos o que requieren de un abordaje más multidisciplinar, tales como son
las unidades de psicogeriatría, ictus, ortogeriatría o de Alzheimer.
-Política de cuidados flexible, adaptada a cada tipo
de paciente y dando siempre prioridad a éste y no a la enfermedad. De
esta forma, han surgido también otras modalidades asistenciales como la
hospitalización a domicilio o el hospital de día, que al tiempo que evitan o
disminuyen la separación del paciente de su medio habitual, que en el caso del
paciente geriátrico tiene gran trascendencia, están siendo también útiles para
descongestionar los hospitales. La hospitalización a domicilio es un sistema
que proporciona tratamiento activo durante un tiempo limitado, por parte de
profesionales sanitarios especializados, en el domicilio del paciente. El
hospital de día geriátrico es un centro diurno, interdisciplinario, integrado
en el hospital, dirigido al paciente geriátrico frágil, que presenta
habitualmente algún tipo de incapacidad, para recibir valoración y tratamiento
integral y regresar el mismo día a su domicilio. Finalmente, también se han
puesto en marcha proyectos de coordinación entre Atención Primaria y
Especializada como el Programa de Atención Domiciliaria con Equipos de Soporte.
-Cuidados de enfermería de alta calidad, principalmente
todos los relativos a satisfacer los requisitos universales de autocuidado a
través de los distintos sistemas de enfermería -compensación total o parcial y
apoyo educativo- dependiendo del tipo de paciente.
-Trabajo en equipo multidisciplinar y con unidad en
los criterios de actuación, a través del establecimiento de protocolos de
trabajo.

Comentarios
Publicar un comentario