Un estudio revela su impacto en la cognición de adultos mayores Cada uno de los cinco sentidos cumple un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano, pero en la vejez algunos de ellos adquieren especial relevancia. En particular, los sentidos como el oído, la vista o el olfato pueden convertirse en aliados para mantener la orientación, recuperar recuerdos y ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer. En este contexto, el olfato se destaca como un canal sensorial clave. Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de California-Irvine ha revelado que ciertos aromas no solo evocan recuerdos, sino que también pueden mejorar notablemente la función cognitiva del cerebro. Esta investigación se enfocó en analizar el impacto de la exposición olfativa nocturna en adultos mayores saludables, con resultados que sorprendieron a los propios científicos. Durante el experimento, a los participantes —hombres y mujeres entre l...
Los centros residenciales ofrecen atención
integral y vivienda permanente a personas mayores de 60 años que, por su
problemática familiar, social y/o económica, no pueden ser atendidos en sus
propios domicilios. Los centros residenciales pueden ser de varios tipos:
|
|
|
|
§
Residencias de
válidos: destinadas a personas mayores independientes en la realización de
las actividades de la vida diaria. Suelen disponer de unidades asistidas para
la adecuada atención de las personas que, ingresadas como independientes,
hubieran experimentado un empeoramiento en sus condiciones físicas y/o
psíquicas.
§
Residencias
asistidas:destinadas a personas mayores dependientes. En esta categoría se
incluyen a las personas:
-incapacitadas como consecuencia de
enfermedades degenerativas o neurológicas.
-que por inmovilidad prolongada,
presentan grave dificultad para la deambulación.
-dependientes por causa psíquica que
no provoque un trastorno grave de su comportamiento.
-con circunstancias especiales que les
impidan permanecer en el propio domicilio (situación social o económica,
etc.).
§
Residencias
mixtas:destinadas tanto a personas mayores indepencientes como dependientes.
Los requisitos para el ingreso en un centro
residencial son:
-Edad de 60 y más años.
-Ser pensionista de la seguridad social o tener
condición asimilada; sin embargo, esta circunstancia no es exigible para
acceder a las residencias gestionadas por el IMSERSO financiadas con cargo a
los Presupuestos Generales del Estado, o para los centros concertados.
-No padecer enfermedad infecto-contagiosa, ni
enfermedad crónica en estado terminal que requiera atención imprescindible en
un centro hospitalario.
-No estar afectado por trastornos mentales
graves que puedan alterar la normal convivencia en el centro
-También podrán ingresar el cónyuge o persona
que conviva maritalmente con el residente, y excepcionalmente, en calidad de
acompañante, un familiar hasta el segundo grado de cosanguinidad, cuando se
demuestre una absoluta dependencia respecto del residente.
![]()
Los servicios que se pueden recibir en estos
centros son:
-Recepción: una comisión, de la que forman
parte algunos residentes y directivos del centro, acoge a la persona de nuevo
ingreso para integrarla en la comunidad.
-Alojamiento y manutención.
-Biblioteca, peluquería, cafetería, etc.
-Asistencia social.
-Atención psicológica.
-Atención sanitaria.
El personal que presta sus servicios en estos
centros está integrado por un equipo multidisciplinar, consitituido por
médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales y terapeutas
ocupacionales, así como personal de apoyo para las distintas áreas y
servicios.
|
Comentarios
Publicar un comentario