Un estudio revela su impacto en la cognición de adultos mayores Cada uno de los cinco sentidos cumple un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano, pero en la vejez algunos de ellos adquieren especial relevancia. En particular, los sentidos como el oído, la vista o el olfato pueden convertirse en aliados para mantener la orientación, recuperar recuerdos y ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer. En este contexto, el olfato se destaca como un canal sensorial clave. Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de California-Irvine ha revelado que ciertos aromas no solo evocan recuerdos, sino que también pueden mejorar notablemente la función cognitiva del cerebro. Esta investigación se enfocó en analizar el impacto de la exposición olfativa nocturna en adultos mayores saludables, con resultados que sorprendieron a los propios científicos. Durante el experimento, a los participantes —hombres y mujeres entre l...
Hablar mucho no siempre indica un trastorno, aunque puede estar relacionado con ciertos comportamientos o condiciones. Narcisismo y Hablar Mucho Hablar mucho no es necesariamente un signo de narcisismo; podría simplemente reflejar una personalidad extrovertida o alguien con muchas ideas. Una persona narcisista tiende a hablar casi exclusivamente sobre sí misma, no percibe cuando los demás están aburridos y redirige cualquier conversación de vuelta a ellos mismos. Además, manipulan las conversaciones para recibir elogios o parecer importantes, y a menudo convierten a sus oyentes en terapeutas no oficiales. Verborrea y Ansiedad La verborrea, caracterizada por hablar excesivamente y con fluidez, puede ser un síntoma de ansiedad, sirviendo como un mecanismo de disociación para evitar enfrentar pensamientos y sentimientos incómodos. La persona podría usar el exceso de palabras para evitar el silencio que podría llevar a reflexiones personales difíciles. Alzheimer y Hablar ...
Comentarios
Publicar un comentario