Un estudio revela su impacto en la cognición de adultos mayores Cada uno de los cinco sentidos cumple un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano, pero en la vejez algunos de ellos adquieren especial relevancia. En particular, los sentidos como el oído, la vista o el olfato pueden convertirse en aliados para mantener la orientación, recuperar recuerdos y ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer. En este contexto, el olfato se destaca como un canal sensorial clave. Un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de California-Irvine ha revelado que ciertos aromas no solo evocan recuerdos, sino que también pueden mejorar notablemente la función cognitiva del cerebro. Esta investigación se enfocó en analizar el impacto de la exposición olfativa nocturna en adultos mayores saludables, con resultados que sorprendieron a los propios científicos. Durante el experimento, a los participantes —hombres y mujeres entre l...

La descentralización de los servicios sociales, y
el consiguiente aumento de las competencias de las CCAA, plantea el debate
sobre el principio de igualdad entre los ciudadanos de todo el territorio
nacional, ya que al no existir un marco legislativo general se están
produciendo grandes diferencias en el desarrollo y asignación de los recursos
sociales. La legislación sobre servicios sociales en las diferentes CCAA se
presenta como una realidad compleja, ya que actualmente conviven disposiciones
estatales, autonómicas y municipales entre las que no existe conexión y que regulan
de forma heterogénea los asuntos sociales que competen a la población y su
coordinación con los recursos sanitarios.
En materia de recursos sociales dirigidos a las
personas mayores, el Plan Gerontológico Nacional, como ya se ha mencionado más
arriba, trataba de marcar las líneas generales de actuación que han tenido un
seguimiento desigual en las distintas CCAA.
Actualmente, el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales,
Familias y Discapacidad, tiene como proyecto inmediato poner en marcha el
denominado Sistema Nacional de Dependencia, con una cartera básica de servicios
sociales, que podrá ser complementada por las CCAA y los Ayuntamientos. En
dicha cartera se incluirán prestaciones como la teleasistencia, la ayuda a
domicilio, los centros de día y las residencias de mayores, entre otros.
Tradicionalmente los recursos sociales destinados a las personas mayores se clasifican en tres apartados: cuidados en la comunidad, cuidados en el domicilio y cuidados residenciales.
Comentarios
Publicar un comentario